Saltar al contenido

181. Preguntas y Respuestas Keto: Cacahuetes, valor Cetosis, cabello, refrescos, proteínas, ayunos y mucho mucho más

  • por
preguntas y respuestas keto
preguntas y respuestas keto
KETO REAL
181. Preguntas y Respuestas Keto: Cacahuetes, valor Cetosis, cabello, refrescos, proteínas, ayunos y mucho mucho más
Loading
/

La dieta keto ha explotado en popularidad en los últimos años, pero con tanta información circulando, es fácil cometer errores o quedarse atrapado en mitos. Hoy vamos a aclarar algunas dudas clave y a asegurarnos de que entiendas cómo hacer una keto saludable y sostenible.

1. ¿Los cacahuetes son buenos en una dieta keto?

No, y aquí está el porqué. Aunque mucha gente los considera frutos secos, los cacahuetes en realidad son legumbres. ¿El problema? Son altos en omega-6, lo que puede generar inflamación en el cuerpo. En su lugar, es mejor optar por almendras, nueces o macadamia, que tienen un perfil más saludable de grasas​.

2. ¿Cómo saber si realmente estoy en cetosis?

Para estar en cetosis, lo ideal es medir los niveles de cetonas en sangre. Un valor de 0,5 mmol/L ya indica cetosis, pero estos niveles pueden fluctuar a lo largo del día. Lo importante no es el número exacto, sino que mantengas el estado metabólico adecuado​.

3. ¿La dieta keto provoca caída del cabello?

No es la dieta en sí, sino el cambio alimenticio. Cualquier modificación drástica en la alimentación puede generar estrés metabólico temporal, afectando el ciclo del cabello. Para evitarlo, asegúrate de consumir suficiente proteína, biotina y colágeno​.

4. ¿Es obligatorio medir la cetosis?

No, pero es recomendable. Cada metabolismo es diferente, y medir la cetosis puede ayudarte a ajustar tu dieta de forma personalizada. No es lo mismo seguir una dieta keto general que adaptar las cantidades y tipos de alimentos según tu respuesta metabólica​.

5. ¿Hago keto pero no bajo de peso, qué pasa?

Estar en cetosis no garantiza perder peso. Otros factores clave son:

  • Balance calórico: Aunque no cuentes calorías, si consumes más de las que quemas, no bajarás de peso.
  • Tipo de grasas: No es solo comer grasas, sino elegir las adecuadas. Evita aceites vegetales refinados.
  • Control de insulina: Comer demasiadas veces al día puede frenar la cetosis.
  • Sueño y estrés: Dormir mal y vivir estresado puede hacer que tu cuerpo retenga grasa​.

6. ¿Puedo tomar refrescos sin azúcar en keto?

No los recomendamos. Aunque no tienen azúcar, los edulcorantes artificiales pueden afectar tu microbiota y generar más antojos. Si los consumes, que sea en eventos puntuales, no como hábito​.

7. ¿Cuánto queso se puede comer en keto?

El queso es un aliado keto, pero en exceso puede frenar la pérdida de peso. Una ración adecuada es de 40 a 60 gramos. Recuerda que el queso es fácil de sobreconsumir porque es muy sabroso​.

8. ¿Se puede hacer keto sin obsesionarse con los carbohidratos?

¡Sí! En KetoReal promovemos una keto más flexible y sostenible. Puedes incluir frutas como melón, sandía, fresas o kiwi sin salir de cetosis. También es posible hacer recargas estratégicas con arroz o legumbres ocasionales, siempre dentro de una planificación personalizada​.

9. ¿Qué pasa si me paso un poco con los carbohidratos?

Depende de cuánto te pases. Un pequeño exceso no te sacará de cetosis si llevas tiempo adaptado, pero un exceso grande sí. Lo importante es volver a la rutina sin sentir que has «arruinado» tu progreso. La clave de una dieta sostenible es la flexibilidad​.

10. ¿Cuál es el mejor aceite para cocinar en keto?

Los mejores aceites para freír son los más estables al calor:

  • Manteca de cerdo de calidad (ideal para carnes).
  • Aceite de coco (perfecto para repostería o tortitas).
  • Mantequilla (buena para saltear a fuego medio).
  • Aceite de oliva virgen extra (si no lo calientas demasiado, es espectacular)​.

Conclusión: La clave es la sostenibilidad

Si algo hemos aprendido después de trabajar con miles de personas en KetoReal es que una dieta keto bien hecha no es solo grasa y restricción. Debe ser flexible, adaptada a tu vida y sostenida en el tiempo. ¿Tienes dudas? Comenta, sigue el podcast o entra en Ketoreal.com para solicitar tu cita informativa gratis. ¡Nos vemos en el próximo post! 🚀🔥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *